Seguro de salud con fisioterapia: Cobertura, beneficios y comparativa entre aseguradoras
La fisioterapia es una disciplina esencial para tratar y prevenir lesiones, mejorar la movilidad y aliviar dolores musculares y articulares. Muchas personas, ya sea por estrés, malas posturas, práctica deportiva o enfermedades crónicas, necesitan acudir a un fisioterapeuta en algún momento de su vida. Por eso, contar con un seguro médico que cubra fisioterapia puede suponer un gran ahorro y una mejor calidad de vida.
Descubre qué cubre un seguro de fisioterapia, quiénes se benefician más de esta cobertura y cómo comparar las principales aseguradoras del mercado. Además, te explicamos los tipos de tratamientos disponibles y qué requisitos debes cumplir para acceder a ellos.
Si estás pensando en contratar un seguro médico o quieres saber si tu póliza actual incluye fisioterapia, sigue leyendo para tomar una decisión informada. Recuerda que en Centro de Fisioterapia de l’Alcudia colaboramos con las principales aseguradoras y podrás beneficiarte de nuestros tratamientos si tienes contratado un seguro con fisioterapia.
¿Qué cubre un seguro de fisioterapia?
Los seguros de salud suelen incluir sesiones de fisioterapia y rehabilitación, pero las condiciones varían según la aseguradora. En general, la cobertura está destinada a tratar lesiones o enfermedades que afectan al aparato locomotor, siempre que sean diagnosticadas después de contratar la póliza.
Para acceder a estas sesiones, es necesario contar con una prescripción médica previa. Esto significa que un especialista debe evaluar tu caso y recomendar el tratamiento. Algunas aseguradoras limitan el número de sesiones anuales, mientras que otras ofrecen cobertura ilimitada hasta la recuperación completa.
Además de la fisioterapia básica, muchas compañías incluyen tratamientos especializados en su seguro con fisioterapia. Como rehabilitación cardiaca, terapia de ondas de choque o recuperación del suelo pélvico. Es importante revisar las condiciones de cada póliza para saber qué está incluido y si existen periodos de carencia.
¿Trabajamos seguro de fisioterapia? Aseguradoras y mutualidades con convenio
En el Centro de Fisioterapia de l’Alcudia, colaboramos con las principales aseguradoras de salud y mutualidades para ofrecerte tratamientos de rehabilitación y fisioterapia con las máximas garantías. Nuestro objetivo es facilitarte el acceso a una atención profesional sin preocupaciones económicas.
Aseguradoras con las que tenemos convenio
Entre las compañías con las que trabajamos actualmente en el seguro fisioterapia se encuentran:
- Adeslas
- Agrupació
- Allianz
- Antares
- Asisa
- Caser Seguros
- DKV
- Gestmédica
- Mapfre
- Hna
- Itegra
- Sanitas
- Umivale
- Salus
Además, también aceptamos pacientes de mutualidades y servicios públicos de salud que permitan la derivación a centros privados concertados.
¿No encuentras tu aseguradora? ¡Consúltanos!
Si tu compañía de seguros no aparece en nuestra lista, no te preocupes. Ponte en contacto con nosotros y valoraremos la posibilidad de integrarla en nuestro cuadro médico. Muchas aseguradoras permiten ampliar la red de centros colaboradores si el paciente lo solicita, por lo que podemos gestionar la inclusión de nuestro centro en tu póliza.
Trabajamos para ofrecerte flexibilidad y comodidad, evitando trámites burocráticos y asegurando que recibas el mejor tratamiento de fisioterapia sin esperas. ¡Llámanos y te informaremos sin compromiso!
¿Quién necesita un seguro con cobertura de fisioterapia?
- Deportistas y personas activas. Quienes practican deporte con frecuencia tienen mayor riesgo de sufrir lesiones musculares, tendinitis o esguinces. Un seguro con fisioterapia deportiva permite recibir tratamientos personalizados para una recuperación más rápida y efectiva.
- Personas con trabajos sedentarios o repetitivos. Oficinistas, conductores y profesionales que pasan horas frente al ordenador suelen sufrir dolores lumbares, cervicales o el síndrome del túnel carpiano. La fisioterapia ayuda a corregir posturas y aliviar tensiones acumuladas.
- Pacientes con enfermedades crónicas o rehabilitación postoperatoria. Personas con artrosis, párkinson o que han sufrido fracturas necesitan fisioterapia para recuperar movilidad. También es clave en rehabilitación neurológica y cardiaca tras infartos o cirugías.
Tipos de tratamientos de fisioterapia cubiertos
Cada aseguradora tiene coberturas diferentes en su seguro de fisioterapia, pero lo más normal es que cubran los siguientes tratamientos:
- Fisioterapia traumatológica. Dirigida a recuperar lesiones óseas y musculares tras cirugías, fracturas o luxaciones. Incluye técnicas como masoterapia, electroterapia y ejercicios de movilidad.
- Fisioterapia deportiva. Enfocada en tratar lesiones como esguinces, roturas fibrilares o tendinitis. También ayuda en la prevención de futuras lesiones en atletas.
- Fisioterapia neurológica y geriátrica. Mejora la calidad de vida en pacientes con enfermedades degenerativas (esclerosis, párkinson) o mayores con problemas de movilidad.
- Rehabilitación del suelo pélvico. Especialmente útil para mujeres en posparto o personas con incontinencia urinaria. Algunas aseguradoras cubren hasta 15 sesiones anuales.

Comparativa del seguro fisioterapia
Esta es la cobertura del seguro fisioterapia que ofrecen las principales aseguradoras:
1. FIATC
- 40 sesiones anuales de fisioterapia.
- Incluye terapia de ondas de choque (5 sesiones/año).
- 6 meses de carencia para fisioterapia y rehabilitación.
2. Sanitas
- Sesiones ilimitadas hasta recuperación.
- Cubre rehabilitación cardiaca y ondas de choque.
- Solo para tratamientos ambulatorios u hospitalarios por lesiones locomotoras.
3. Aegon
- Sin límite de sesiones en fisioterapia general.
- 6 meses de carencia para suelo pélvico y rehabilitación cardiaca.
4. Mapfre
- Sin límite anual en fisioterapia básica.
- Cubre rehabilitación neurológica (8 sesiones para suelo pélvico).
5. Asisa
- Sin tope de sesiones, pero requiere autorización previa.
- 6 meses de carencia en rehabilitación cardiaca.
Conclusión
La mejor opción dependerá de tus necesidades:
- Si practicas deporte, Sanitas o FIATC pueden ser ideales.
- Para rehabilitación postoperatoria, Aegon o Mapfre ofrecen buena cobertura.
- Si buscas sin límites de sesiones, Sanitas y Aegon son los más completos.
Antes de contratar el seguro de salud con fisioterapia, verifica periodos de carencia, tipos de tratamientos incluidos y si necesitas derivación médica. Comparar varias aseguradoras te ayudará a encontrar la póliza que mejor se adapte a ti.
Elijas el seguro que elijas recuerda que en Centro de Fisioterapia de l’Alcudia colaboramos con las principales aseguradoras para que puedas realizar tu tratamiento de fisioterapia, rehabilitación o readaptación deportiva.