Lesión de Bankart de la articulación del hombro

El hombro es una estructura fundamental que nos permite realizar una gran variedad de movimientos esenciales para poder disfrutar de la vida. Cuando se ve comprometido, puede causar dolor y dificultar las actividades cotidianas. Por eso, es crucial prestar atención a los signos que puedan indicar que hay una lesión y buscar atención en un centro de fisioterapia para tratarlo lo antes posible. Descubre todo lo que hay que saber sobre la lesión de Bankart, desde sus síntomas hasta los tratamientos y el proceso de recuperación.

¿Qué es la lesión de Bankart?

La lesión de Bankart se produce cuando hay un desgarro o arrancamiento en el labrum glenoideo, un anillo de tejido cartilaginoso que rodea la cavidad del omóplato. Este desgarro afecta la región antero-inferior del labrum y suele ser el resultado de una luxación o dislocación del hombro. La lesión de Bankart compromete la estabilidad de la articulación del hombro, aumentando el riesgo de futuras dislocaciones y dolor persistente.

El labrum glenoideo tiene un papel crucial en la estabilidad del hombro, proporcionando una superficie adicional para la articulación y actuando como un punto de anclaje para varios ligamentos. Por lo tanto, cualquier daño en esta área puede llevar a una inestabilidad significativa en el hombro.

Tipos de lesión de Bankart de hombro

Existen diferentes formas de lesión relacionadas con el antero-inferior del labrum glenoideo:

  1. Lesión ALPSA (avulsión anterior del Labrum y el Periostio). Implica un desgarro del labrum con un desplazamiento hacia la cavidad glenoidea. Se asocia con un riesgo elevado de inestabilidad en el hombro debido a la separación generada entre el labrum y el periostio de la escápula.
  2. Lesión de Perthes. En esta variante, el periostio de la escápula se levanta y desprende, moviéndose hasta la parte anterior. Esta lesión requiere atención especial para su tratamiento y compromete la estabilidad de la articulación.
  3. Lesión GLAD. Se refiere a un defecto osteocondral del cartílago y el hueso subyacente en el área del labrum. Puede contribuir a la inestabilidad del hombro y requiere de intervención quirúrgica para ser reparada.
  4. Lesión de Bankart óseo. En esta variante, se produce una fractura del hueso en la región de la cavidad glenoidea o la cabeza del húmero.
  5. Lesión HAGL (avulsión humeral del ligamento glenohumeral). Implica la avulsión o desgarro del ligamento glenohumeral desde su inserción en el húmero. Esta lesión puede agravar la inestabilidad del hombro y suele requerir cirugía.

Síntomas del desgarro antero-inferior del rodete glenoideo

Detectar esta lesión a tiempo puede marcar la diferencia en su recuperación. Entre los síntomas comunes de la lesión de Bankart se incluyen:

  • Dolor agudo en el hombro. Puede ser intenso y limitar las actividades diarias.
  • Limitación del rango de movimiento. Los pacientes pueden experimentar dificultad para mover el brazo en ciertas direcciones.
  • Sensación de inestabilidad en el hombro. Muchas personas describen una sensación de que el hombro se «sale» de su lugar.
  • Deformación en la zona de la articulación. Puede haber cambios visibles en la forma del hombro.
  • Hinchazón y debilidad en el área afectada. Esto puede ser consecuencia de la inflamación y el daño muscular asociado.

Tratamientos para el desgarro antero-inferior del rodete glenoideo

El desgarro antero-inferior del rodete glenoideo puede tratarse mediante diferentes enfoques según la gravedad de la lesión y los síntomas del paciente. Los tratamientos se dividen en conservadores y quirúrgicos.

Enfoque conservador

Este tratamiento se aplica generalmente cuando el desgarro es leve y los síntomas son manejables. Las opciones incluyen:

  • Reposo. Es fundamental evitar actividades que puedan agravar la lesión.
  • Uso de cabestrillo. Para inmovilizar la zona y permitir que los tejidos se recuperen.
  • Fisioterapia. Programas de ejercicios específicos para fortalecer los músculos que rodean la articulación y mejorar la movilidad.

Enfoque quirúrgico

Cuando el desgarro antero-inferior del rodete glenoideo es severo o no responde a los tratamientos conservadores, se considera la intervención quirúrgica. El enfoque quirúrgico más común para tratar esta lesión es la artroscopia.

Artroscopia para lesiones en la articulación del hombro

La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva utilizada para tratar diferentes lesiones. Durante este procedimiento, se realiza una pequeña incisión mediante la cual se inserta el artroscopio. Esta técnica permite al cirujano visualizar el interior de la articulación con precisión y realizar las reparaciones necesarias.

Entre las ventajas de la artroscopia para la reparación de lesiones en el hombro se encuentran:

  • Recuperación más rápida en comparación a las cirugías tradicionales.
  • Menor riesgo de complicaciones.
  • Postoperatorio menos doloroso.

Centro de Fisioterapia en l’Alcudia para la lesión de Bankart de hombro

Independientemente del enfoque de tratamiento elegido para la lesión de Bankart, la fisioterapia juega un papel crucial en la recuperación completa. Para lograr una rehabilitación efectiva, es fundamental asistir a clínicas especializadas que cuenten con profesionales capacitados en el tratamiento de lesiones complejas de hombro. En Centro de Fisioterapia de l’Alcudia, ofrecemos atención especializada en fisioterapia con un equipo de profesionales altamente cualificados. Nuestras instalaciones están equipadas con tecnología avanzada que nos permite proporcionar tratamientos de vanguardia para asegurar una recuperación efectiva.

La recuperación de la lesión de Bankart implica un proceso largo que varía según la gravedad de la lesión y el tipo de tratamiento recibido. Si la lesión ha sido tratada con inmovilización y fisioterapia, el proceso de recuperación suele tardar entre 6 y 12 semanas. Sin embargo, si se requiere cirugía, el tiempo de recuperación puede extenderse a meses, dependiendo de la complejidad de la intervención y la respuesta del paciente al tratamiento fisioterapéutico.

lesión de bankart hombro

En conclusión, la lesión de Bankart es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Reconocer los síntomas y buscar atención médica adecuada es fundamental para lograr una recuperación efectiva y volver a disfrutar de un hombro funcional. Con el tratamiento correcto y una rehabilitación adecuada, la mayoría de las personas pueden esperar regresar a sus actividades normales y prevenir futuras lesiones en el hombro.